COMUNICADO DE UGT y FETICO. CAMBIO DE LIBRANZAS Y HORAS EXTRAORDINARIAS        

Estimados compañer@s:

Después de varias semanas de negociación con la empresa, los miembros de Fetico y UGT, María Dolores Albertos y José Luis Pérez, os podemos trasladar a todos los compañer@s, en concreto a los compañer@s de FO que trabajan fines de semana completos; que la libranza que disfrutaban los lunes y martes, justo después de su fin de semana trabajado; será trasladada al lunes y martes de la siguiente semana, pudiendo disfrutar de cuatro días de libranza (sábado, domingo, lunes y martes).

Como comentamos a los compañer@s afectados durante el día de ayer, había un agravio comparativo  de la libranza de lunes y martes después del fin de semana trabajado con los otros compañer@s que libraban jueves y viernes, uniéndolo con el fin de semana. Librando uno de ellos solo dos días y el otro compañer@, cuatro días (incluyendo dos días del fin de semana).

Esta medida entrará en vigor desde el mes de marzo en adelante.

Queremos dar las gracias a todos los compañer@s que nos han trasladado sus opiniones al respecto de esta medida y esperamos que disfrutéis de esos cuatro días.

Con respecto al comunicado de USO sobre el sorteo de personal para cubrir los festivos, tanto FETICO como UGT estamos totalmente de acuerdo con el artículo 35.4 del ET, efectivamente “la prestación de trabajo en horas extraordinarias será voluntaria”, y en los 12 años que llevamos algunos en esta empresa nunca se ha obligado a realizar horas extraordinarias (por tiempo o económicamente).

El sorteo del que habla nuestros compañeros se realizó porque por nuestro tipo de contrato es (de lunes a domingo) hay que cubrir los festivos con un determinado número de trabajadores. En caso de que no se cubran dichos puestos, hay que realizar el sorteo para cubrir las plazas que falten. Esta medida se lleva haciendo años en CORE, recordaros también que hubo otras al principio, como que en el horario trasladado a los compañer@s, ya incluía el festivo que tenias que trabajar.

Compañeros, ¿queréis que realmente la empresa, ya os indique qué festivo tenéis que trabajar? ¿No queréis que sea voluntario, que quien quiera trabajar ese festivo lo trabaje y se cubran las plazas que solicita la empresa? ¿No será mejor sortear dos vacantes para el festivo que no se han cubierto con un sorteo, que acudir a trabajar ese festivo, porque lo determine un horario?

Tanto FETICO como UGT estamos abiertos a vuestras opiniones y si queréis dicho cambio y que la Empresa determine en un horario que festivo tenemos que trabajar, se convoca a la empresa y al igual que el cambio de libranzas, determinamos que los festivos se incluyan en los horarios y no soliciten personal voluntario.

 

 


 

 

 

 

Reunion 30 de Junio de 2014 con la Dirección de la Empresa.

Reunión Empresa con Comité de Empresa.

Comparecen por la Empresa:

·         Javier Sanz. Dpto. de RRHH.

·         Carolina Hernández, Responsable RRHH CORE.

 

Comparecen por el Comité:

·         María Dolores Albertos, FETICO

·         José Luis Pérez, UGT

·         Daniel Martínez, UGT

·         Alberto Gómez, CCOO

·         Noelia González, USO

·         Diego Cunquero, USO

·         Emilio Torres, USO

Orden del Día:

1.        Aplicación Telefónica (CIC)

a.       Tipificaciones.

b.      Tiempos de post-llamada.

c.       Acciones con la gestión de la llamada.

2.       Grabación de pantallas.

3.       Otros temas.

a.       Normativa Internet.

b.      Normativas móviles y/o dispositivos electrónicos.

c.       Prohibición de fumar.

d.      Tiempos de conexión/desconexión del puesto.

e.      Tiempos de descanso y pausa.

f.        Aviso inspección de trabajo. Evaluación psicosocial.

4.      Ruegos y preguntas.

 

La reunión comienza a las 10:10 en las instalaciones de CORE.

1.        Aplicación Telefónica (CIC).-

a.       Tipificaciones.

Reducción de las tipificaciones de FO.  Se ha pasado de 43 tipificaciones a 16. Se sigue estudiando y trabajando en la posibilidad de reducir más el número de tipificaciones.

b.      Tiempo post-llamada.

Se han realizado pruebas de medición del tiempo de post-llamada a un 80 % de la plantilla. El promedio de medición ha sido de 5 seg con 39 (esta medición se realizo con 20 tipificaciones).

Por lo cual el tiempo de la post-llamada será de 6 segundos.

Se ha detectado en estas mediciones que había una carencia formativa, no había un criterio unificado a la hora de tipificar la llamada y en qué estado había que situarse. A partir del 1 de Julio se informara a todos los gestores para que haya un criterio único.

c.       Acciones con la gestión de la llamada.

Se prevén dos situaciones:

 i.      Detectar que al colgar la llamada necesitaremos tiempo de administrativo, los pasos a realizar serán:

1.        Cambiar estado, voluntariamente a Gestión de llamada.

2.       Tipificar la llamada.

3.       Realizar tareas administrativas (cestrack, ticket, etc…)

4.      Cambiarse a disponible.

   ii.      No necesitamos tiempo para tarea administrativa:

1.        Tipificar la llamada en tiempo post-llamada

2.       Antes de finalizar tiempo post-llamada, si está tipificado antes de los 6 seg, cambiarse a disponible.

 

2.       Grabación de pantallas.-

La grabación de pantallas es una nueva funcionalidad de la herramienta CIC.

Se informara (a través de los responsables o coordinadores de las áreas) a todos los trabajadores de CORE de esta funcionalidad.

Durante los meses de Julio y Agosto, cuando abramos sesión de PC de Windows, nos figurara un mensaje que tendremos que aceptar, comunicándonos que puede que se esté grabando la pantalla que utilizamos. A partir del 1 de Septiembre, el mensaje desaparecerá, entendiendo que todos estamos ya acostumbrados a esta nueva metodología y avisados de la grabación de dichas pantallas.

La grabación de pantallas es un control periódico de todas las áreas de CORE.

A posteriori, las grabaciones podrían ser revisadas por los siguientes motivos:

·         Formativo

·         Cualitativo

·         Control de Actividad laboral

El pop-pup (mensaje) que os figurara en la pantalla de inicio de sesión será el siguiente:

Les recordamos que como medida de carácter formativo, cualitativo y de control de la actividad laboral, pueden estar siendo grabadas las pantallas que Ud. utiliza durante las labores de atención de nuestros clientes.”

Se comenzara con esta medida el 7 de Julio. La información a los gestores se realizará antes de ese día.

3.       Otros temas.-

a.       Normativa Internet. Solo se puede utilizar internet para cuestiones relativas a temas del trabajo. Para otras consultas que sean urgentes o necesarias, vía internet, que no sean de ámbito laboral, habrá que solicitar permiso a coordinador/responsable para poder realizarlas.

b.      Normativas Móviles y/o dispositivos electrónicos. Se nos recuerda de nuevo que no tiene que haber ningún dispositivo electrónico en el puesto de trabajo. Desde el comité se pregunta si esta medida es para todo el personal de CORE, ya que los coordinadores de Área tienen sus dispositivos electrónicos en sus sitios. La Empresa nos confirma que los coordinadores también están incluidos en esta medida.

c.       Prohibición de fumar. Está prohibido fumar en las instalaciones de CORE. Se han detectado casos de personal que fuma en los aseos. Si alguien esta fumando en las instalaciones puede ser sancionado.

d.      Tiempos de conexión/desconexión del puesto de trabajo. Se nos recuerda que la hora de entrada es la hora que tenemos que estar conectados a nuestro puesto de trabajo, al igual que la hora de salida, es la hora de desconexión del puesto de trabajo.

e.      Tiempos de descanso y pausa. Se tiene que utilizar el cambio de estado a descanso, si acudimos al Office, fumar, etc.. y solo pausa cuando acudamos a los aseos.

f.        Aviso inspección de trabajo. La empresa ha comunicado a la inspección de trabajo, tras la denuncia realizada por USO, que se realizara el estudio psicosocial a partir del 15 de Septiembre.

 

4.      Ruegos y preguntas.-

a.       INVENIO. La empresa nos indica que en breve tendremos el acceso a INVENIO, será aproximadamente sobre el mes de Septiembre-Octubre. Saben que es una petición de FETICO y UGT desde hace tiempo y esperan finalizar esta petición para esa fecha.

 

 

La reunión se finaliza a las 11:30

 

 

 

 

 

 

Reunion 11 de Marzo de 2014 con la Dirección de la Empresa.

 

Ayer dia 11 de Marzo el Comite de Empresa se reunió con la dirección de la Empresa para tratar los siguiente asuntos:

  • Aplicación Telefonica.
  1. llamadas que entran directamente sin que el gestor las acepte.
  2. tiempo de post-llamada.
  3. acciones con la gestión de la llamada.
  • Descansos y visitas al aseo.
  • Explicación de los criterios de las gratificaciones diversas, objetivos.
  • Vigilante de seguridad.
  • Horas acumuladas debe/haber de los gestores de CORE.
  • Finalidad de las taquillas y percheros.
  • Elementos para ventanas de planta superior.
  • Solicitud de elementos para ventanas del office.

Antes de pasar a detallaros los puntos del orden del dia, comentaros que los puntos de esta reunion fueron trasladados por USO en una reunion anterior ante los miembros del Comite.

Los miembros de UGT que estan en dicho comite, no estabamos en total acuerdo con muchos de los puntos trasladados, ya que algunos entendiamos que eran evidentes (finalidad de taquillas y percheros) y otros ya habian sido tratados en anteriores reuniones con la Empresa (descansos y visitas al aseo, explicación de los criteriso de las gratificaciones diversas).

Con respecto a la aplicación telefonica, resumidamente os contamos que los pop-up que salian al entrar las llamadas en FO se elimino por sugerencia de los gestores y se puso en su lugar una locución. Con respecto al tiempo de post-llamada se nos indica que esta ajustado a 7 segundo y que se va ha reducir las tipificaciones para agilizar el tiempo de post-llamada.

En el punto de acciones con la gestión de la llamada USO traslada que en ocasiones se cambia el estado en el que estamos automaticamente, pero que desde que distribuyeron su comunicado no ha vuelto a ocurrir. La empresa no ha realizado ningun cambio en la aplicación en ese sentido y entiende que fue un tama puntual. Si nos indican que los coordinadores pueden cambiar el estado incluso enrutar una llamda en espera. En este sentido la empresa nos indica que se da prioridad a las llamadas en espera y si estamo en gestión administrativa ( cestrack, gestion de encargos, etc...) la aplacemos a finalizar la llamada que nos han enrutado.

Descansos y vistias al aseo

UGT entiende que es un tema que ya se ha tratado otra veces y en la reunión se evidencia que asi es; la empresa nos traslada que es un tema ya tratado y que esta legislado. Tambien nos indica que los descanso que algunas veces facilitan son por que la actividad de F.O lo permite.

USO pregunta si se puede comer algo en el puesto. La Empresa indica que no, que ya lo habiamos comentado en Sta. Engracia y en las nuevas oficinas, tampoco se puede comer en el puesto, hay que mantenerlos limpios. UGT pregunta si esta norma es aplicable a todo el mundo, la Empresa confirma que NADIE puede comer en los puestos.

En cuanto a las visitas al aseo la empresa en ningun caso ha prohibido, prohibe y prohibira este tema. La empresa si comenta que acusar a alguien de coaccion ( de las formas que podamos suponer o imaginar ) son constitutivas de delito, incluso la cuestion de imputar la coaccion a un tercero.

Los miembros de UGT ya trasladaron en la reunion del comité del 11 de febrero, que respetan la liberta de expresion pero que ciertas expresiones como, coaccion, presion desmesurada o que ciertas atitudes de la empresa puede crear problemas de salud mental no son compartidas por dichos miembros y pueden ocasionar problemas juridicos o no al resto del comite.

Explicacion de los criterios de gratificaciones diversas.

Este punto ya ha sido explicado en varias ocasiones a los miembros del comite y a los gestores de CORE, pero USO vuelve a insistir. La empresa nos traslada que se valoran tres "item" ( productividad, calidad y valoracion de desempeño ). Cada "item" tiene un porcentaje sobre el global de los objetivos. En 2013 el 76% de los gestores percibieron gratificaciones diversas. El comite traslada que esos objetivos sean notificados en tiempo y forma, recomendablemente antes de percibir la nomina.

Vigilante de seguridad.

La direccion a de Cofares despues de recibir el informe de seguirad sobre nuetras instalaciones desestimaron la contratacion de un vigilante de seguridad.

Horas debe/haber.

Cerramos compromiso para que a 30/09/2014 dejemos a cero, las horas debe/haber entre los gestores y la empresa. La empresa tiene realizado estudio en el que nos traslada que hay gestores que deben horas. Para llegar al compromiso, los gestores que deben horas tienen  que realizar esas horas y la empresa empezara a dar las horas a los gestores que les debe.

El comite traslada que este tema le preocupa ya desde hace años, y total colaboracion para realizar el planning y para comunicar a los gestores dicha circunstancia.

Finalildad taquillas y percheros.

Este punto tampoco es compartido por los miembros de UGT, ya que durante reuniones que hemos tenido con la Empresa en las oficinas de Sta. Engracia, les hemos solicitado taquillas para guardar los elementos personales, cascos, etc. De todas formas, USO cree conveniente trasladar a la empresa este punto.

La Empresa nos indica que desde el traslado a las oficinas de Mauricio Ravel, se trata que los puestos esten ordenados y limpios. Por lo que todos los enseres personales (cascos moto, bolsos, moviles, etc...) se guarden en las taquillas o pelicanos (cajoneras que algunos puestos tienen)  y los percheros para colgar los abrigos, chaquetas, etc... En este apartado los miembros de USO, indican si los percheros no se pueden poner en otro lugar ya que estan un poco distanciados de los puestos. La empresa indica que el espacio que queda más diafano es donde estan colocados y tampoco estamos hablando de distancias enormes.

Elementos ventana planta superior.

En la zona de Venta Telefonica, los gestores les da el sol en la cara, impidiendoles ver con claridad la pantalla. La Empresa nos indica que esta solicitado elementos para esas ventanas desde que nos trasladamos, pero que nos tenemos que ajustar a los presupuestos anuales del Grupo y a la aprobación de los mismos; pero que estan con ello. En principio, se han tapado las ventanas con elementos provisionales para que el sol no impida a los gestores de Venta Telefonica realizar su tarea diaria.

Solicitud de elementos para ventana de office.

En una reunión anterior, la Empresa nos traslado que no tenia pensado instalar ningun elemento en las ventanas del office.

USO traslado en esta reunion de nuevo la petición; la Empresa nos indica que va a colocar vinilos en las ventanas del office para la intimidad de los gestores en dicha area.

 

Esto son los puntos que tratamos en la reunión de ayer.

Cualquier duda/aclaración nos las podeis trasladar, a traves de esta pagina web (via mail) o en las instalaciones de CORE (Dani y Pepelu).

Muchas gracias.

Un saludo.