Resultados y conclusiones del estudio Psicosocial
Buenos días, os presentamos los resultados del estudio (Estudio) Psicosocial y las conclusiones a las que desde UGT hemos llegado y se le han trasmitido a la empresa en las reuniones que se han mantenido.
Reunión Comité de Prevención con Empresa el 10 de Septiembre
ASUNTOS TRATADOS
Carta a los compañeros de Core
Me pongo en contacto con vosotros para haceros llegar la inquietud que sufrimos los miembros UGT ante la información que dan los miembros de USO que la mayoría de las veces son apreciaciones particulares muy alejadas de la realidad y sobre todo de la verdad.
Desde USO se producen ataques reiterados a los miembros del comité de prevención, no dándose cuenta que ellos en su momento también fueros miembros de de dicho comité.
Estos “compañeros” de USO en un reciente comunicado en el cual informan que han denunciado a la empresa a la inspección de trabajo por varios motivos, unos de los cuales es que se realizo una evaluación de riesgos psicosociales en Mayo de 2011 y no han apreciado ninguna adopción de medidas planteadas en esa evaluación. No se dan cuenta que dicha evaluación se hizo estando dos miembros de USO en el comité de prevención y que han esperado tres años para darse cuenta de que no tomaron ninguna medida en su momento.
Parece que también se les olvida que en el anterior centro de Sta Engracia los análisis de sangre se realizaban en un office para nada adaptado a tales efectos y en ningún momento se escucho queja alguna por su parte.
Desde que el nuevo comité de prevención entro a funcionar a mediados del 2012 y con la formación de nuevos delegados de prevención hemos llegado a conocer el funcionamiento de este y la dejadez por parte del anterior comité. Se ha conseguir que los análisis clínicos se realizasen en centros de Fremap adecuados, el seguimiento de los niveles de CO2 e iluminación, la realización de un simulacro de incendios, la formación de gestores en prevención de riesgos laborales, la disposición de un enfermero y una sala de botiquín , etc.... Y todo ello sin alzar la voz y sin el tipo bombo mediático y populismo mal intencionado al que están acostumbrados los miembros de USO.
Algunos podrán llegar a pensar que esto es una pataleta de los miembros de UGT antes tales actos pero el motivo de todo esto es no quedarse callado y dar una versión realista y con hechos demostrados.
A nadie le gusta que tiren su trabajo al suelo y le critiquen si conocimiento y en este punto no encontramos los miembros del comité de prevención de Core.
Por todo ello os pido que hagáis un juicio de conciencia y toméis estos párrafos como una advertencia de lo que puede ocurrir si este grupo sindical sigue esta vía de actuación y los trabajadores se lo permitimos.
NO LUCHAN POR NOSOTROS, SOLO LUCHAN PARA ELLOS
Comite de Prevencion.
Reunion Comite de Prevencion con Empresa el 12 de Marzo.
ASUNTOS TRATADOS
La empresa informa que la actividad preventiva ya se ha planificado para CORE.
Se ha renovado el contrato de Sociedad de Prevención Fremap como SPA en CORE para las tres especialidades.
La evaluación de riesgos y mediciones higiénicas las realizó el técnico de Fremap en el centro de trabajo en los primeros días de apertura en diciembre del 2013
Los Delegados de Prevención informan que en la planta del sótano, hay un pulsador que tiene la señal de identificación incorrecta. En su lugar tiene la de extintor. Se informará al Dpt. de Instalaciones para su corrección
Debido a la elevada iluminación en el sótano (la medición realizada por Fremap dio unos resultados de 1000 lux), se hablo con el Técnico externo de mantenimiento para bajar el nivel de lux o apagar algunos focos. Por ello, los Delegados solicitan una nueva medición para comprobar que el nivel de iluminación es el correcto. Se acuerda en realizarla la primera semana de abril, una vez se haya modificado y reducido las pantallas.
Además, también hay que realizar otra medición de CO2, (los niveles en la planta baja fueron de 700ppm y en el sótano de 1800ppm) para comprobar el sistema de ventilación. Renueva el aire en tres turnos: 9h-11h, 14:30h-16:30h y 18h-20h. Por lo que se acuerda hacer dos mediciones, una a las 14h y otra a las 15h.
La empresa informa con motivo del traslado de centro de trabajo, el equipo médico encargado de la vigilancia de la salud ha cambiado, ahora los reconocimientos médicos se realizarán en las oficinas ubicadas en la calle Juan Hurtado de Mendoza. Se planificarán para los meses de Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre, dos días a la semana, martes y jueves, sobre las 8:30, una persona por día. La extracción de sangre se realizará en el centro de trabajo, o en el centro médico.
Los Delegados de Prevención informan que en los conductos de ventilación, a la hora comenzar a funcionar para renovar el aire concentrado, desprenden mal olor que proveniente del exterior. Donde más olor se desprende es donde la zona del RAC. Se ha solicitado que la empresa avise al ayuntamiento de Madrid, y además se acuerda que el Comité de CORE avise al ayuntamiento en calidad de Representantes de los trabajadores.
Se acuerda organizar cursos específicos de puesto de tele-operador para el personal que no tenga formación. Se acuerda organizarlas en la última semana de cada mes, en horario de 15h-16h, y un grupo de 7 a 10 alumnos. Comenzaría el curso la última semana de marzo.
La Coordinadora de prevención del Grupo, informa que también se podría ofrecer una escuela taller de voz. Se estudiará para el próximo año.
Los delegados solicitan la documentación de prevención actualizada en soporte informático. Se les entregará por la Coordinadora lo antes posible, y estará a su disposición en papel las carpetas de Fremap en el centro.
Se informa que se ha contratado una empresa para la gestión de residuos femeninos en los baños (Compreseros) y se eliminarán los contenedores actuales.
Limpieza de alcantarillas
Queremos informaros que desde UGT y en condición de miembro del comité de seguridad e higiene se ha dado un aviso al Canal de Isabel II para que procedan a la limpieza del alcantarillado con la cual esperamos que se solucione el problema del mal olor en las estancias de nuestro centro de trabajo. De igual manera los técnicos del ayuntamiento procedieron a poner cebos para la erradicación de insectos que puedan afectar nuestro día a día. Para este mismo asunto se ha procedido a poner un producto especial para evitar que con la llegada del calor entre ningún tipo de insecto a nuestras instalaciones.
Ante la persistencia del mal olor se vuelve avisar al Canal para que revisen otra vez el estado del alcantarillado y su nueva limpieza si procede.
Solo indicaros que seguimos trabajando para hacer de las instalaciones de Mauricio Ravel un lugar agradable donde poder trabajar.